Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes. Mostrar todas las entradas

CHARLA EN XÀBIA (11/04/2019)


MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON TU HIJO/A PARA

SER EFECTIVOS CON LAS NORMAS Y LÍMITES


Desde nuestra entidad queremos dar las gracias al casi centenar de personas que vino a la charla que realizamos en Xàbia el jueves 11 de abril de 2019 impartida por nuestro psicólogo Juanjo Sala Soler. ¡Muchas gracias por la participación activa durante la ponencia!

También nos gustaría dar las gracias al Ayuntamiento de Xàbia por la confianza en el trabajo de nuestra asociación y en concreto a Javier Costa, psicólogo de la UPCCA de Xàbia por facilitarnos todo para que la charla saliera perfecta.

Fue un placer poder dar a conocer nuestra asociación, así como dar unas pautas para la mejor crianza de los hijos/as. ¡Esperamos que este sea el primer de muchos otros encuentros! ¡Muchas gracias Xàbia!













PRÓXIMA CHARLA EN XÀBIA PARA MADRES, PADRES, FAMILIAS Y PROFESIONALES (JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019)



Mejorar la COMUNICACIÓN con tu hijo/a
para ser efectivos con las NORMAS y LÍMITES


JUEVES 11 de abril a las 19.00h
LUGAR: Casa de la Cultura Xàbia

La Asociación ACOMAAD y el Ayuntamiento de Xàbia (a través de la UPCCA), y en colaboración con la Diputación de Alicante, han organizado este encuentro para madres, padres, familias y profesionales de Xàbia y la Marina Alta. 

La educación de los más jóvenes es fundamental parar preparar a los adultos del futuro y conseguir que sus habilidades sociales y de competencia se desarrollen de manera adecuada.

Por eso es importante que las madres, padres y familias en general tengan las mejores herramientas posibles para hacer frente al reto educativo de los más pequeños de casa.

¡TE ESPERAMOS! 🧒🏼👧🏽👱🏼‍♀️👩🏼👩🏻🧒🏿


NO A LAS ADICCIONES

Como sociedad tenemos una enorme responsabilidad a la hora de no fomentar el consumo de sustancias entre la población. Igualmente de no crear hábitos de conducta que lleguen a ser adictivos.

Somos conscientes que las drogas son perjudiciales para la salud de nuestra sociedad pero así y todo, en ocasiones se da cierta permisividad al consumos. Estas ocasiones son las que marcan la diferencia. Si todos y todas tuviéramos una fuerte convicción de lo perjudicial de las drogas, no se permitirían acciones que las fomentan.

Y cuando hablamos de drogas o adicciones, no solamente hablamos de cocaína, heroína, éxtasis, ... también hablamos de drogas como el alcohol o el tabaco. O de comportamientos adictivos como las compras compulsivas o el uso de la tecnología.

Las familias, como parte de esa sociedad, sufren en sus propios miembros las consecuencias de este tipo de comportamientos. Son núcleos vulnerables a padecer estas situaciones que se unen a los vínculos afectivos que hay entre sus componentes.

Así una familia puede estar completamente en contra de cualquier tipo de adicción, pero cuando se sufre en el seno familiar, entran en contradicción esas convicciones con los lazos afectivos que entre sus miembros hay. Es en este punto en donde la familia se ve inmersa en una serie de contradicciones que no hacen más que acrecentar la problemática.

Es de vital importancia que la familia sea tratada durante el proceso de adicción de alguno de sus miembros. De esta manera, el núcleo familiar se fortalece y puede ayudar de manera productiva a la recuperación de su miembro. Los familiares deben saber que pueden actuar y no dejarse llevar por la problemática. Es mejor hacer frente a la situación y no dejarla que ella sola se desarrolle.

En ACOMAAD te podemos ayudar. TE TENDEMOS NUESTRA MANO

Juanjo Sala Soler
Psicólogo de ACOMAAD

ALCOHOL EN JÓVENES

Generar conciencia en los jóvenes sobre el consumo de alcohol.


EFECTOS DEL ALCOHOL EN EL CUERPO HUMANO




Efecto del alcohol en el cuerpo humano. Este vídeo es un extracto del vídeo llamado "Viaje al interior del cuerpo humano". Puedes ver el vídeo completo en
http://www.youtube.com/watch?v=5jf4UH...

CINEFÓRUM SOBRE LAS ADICCIONES (2ª sesión)

Patrocinado por la Diputación de Alicante


El pasado jueves 21 de mayo realizamos la segunda sesión del Cinefórum sobre las Adicciones de ACOMAAD. Se proyectó la película "Heroína" y el debate posterior fue dirigido por Inma y Arantxa, psicóloga y trabajadora social del Centro de Día de la Fundación Aepa de Dénia. Muchas gracias por vuestra participación y el interesante debate que hemos tenido. Hasta la próxima!!!!




AMISTADES SALUDABLES

Las influencias a nuestro alrededor tienen un poder que en muchas ocasiones no imaginamos. Sobretodo en la adolescencia, dónde el grupo de iguales empieza a cobrar más importancia que cualquier otro grupo. 

Esto puede llevar a tener comportamientos que tal vez, sin estas influencias, no se harían. Esto quiere decir que debemos protegernos de aquellos entornos perjudiciales y potenciar aquellos saludables.

La presión de grupo conlleva que tanto para bien como para mal, las actuaciones se van a maximizar o minimizar. Si el grupo que tiene la persona a su alrededor propicia el consumo de drogas, el individuo acabará por ceder a esta presión y consumirá por ser aceptado en el grupo. ¿Siempre es así?  No, no siempre es así. Si la persona ha estado nutrida de valores que ensalzan su autonomía como persona y se han potenciado los hábitos saludables, puede que tenga las herramientas suficientes para no caer.

Así, se debería poner el ojo en crear unos ambientes sanos a través de alternativas de ocio saludables que lleven a cada persona a comprender que la diversión no tiene porqué pasar por el consumo de drogas. 


Juanjo Sala Soler
Psicólogo ACOMAAD